Skip to content
Portada » Noticias » Puerto de Mersin: nodo estratégico del comercio marítimo en Turquía

Puerto de Mersin: nodo estratégico del comercio marítimo en Turquía

    Introducción

    El puerto de Mersin es uno de los enclaves logísticos más relevantes de Turquía, situado en la costa sur del país y orientado al mar Mediterráneo. Aunque el puerto de Ambarlı (Estambul) encabeza las estadísticas en volumen de contenedores, Mersin destaca por su papel estructural en la red de transporte marítimo turca, su conectividad multimodal y su proyección internacional.

    Infraestructura portuaria en el Mediterráneo oriental

    Localizado en la región de Çukurova, el puerto de Mersin es el mayor del país en cuanto a diversidad de tráficos marítimos. Su infraestructura está preparada para operar con contenedores, graneles sólidos y líquidos, mercancía general y carga rodada (Ro-Ro).

    Los recientes programas de inversión y modernización han reforzado su posicionamiento como plataforma logística de referencia para las exportaciones e importaciones turcas.

    Factores que explican su competitividad

    Entre los elementos clave que consolidan su relevancia se encuentran:

    • Localización estratégica: cercano al canal de Suez y a las principales rutas marítimas intercontinentales.

    • Conectividad terrestre: acceso directo a infraestructuras ferroviarias y viarias que enlazan con los centros industriales de Anatolia.

    • Innovación tecnológica: incorporación de automatización portuaria y sistemas digitales de gestión logística.

    • Gestión eficiente: concesionado a Mersin International Port (MIP), lo que ha incrementado su eficiencia operativa y su competitividad.

    Comparativa con el puerto de Ambarlı

    La importancia de un puerto puede variar según el criterio adoptado:

    • Ambarlı, situado en la región de Estambul, es actualmente el primer puerto turco por volumen de contenedores (TEUs).

    • Mersin, por su parte, posee una mayor cobertura operativa, incluyendo cargas diversas y un papel destacado como punto de tránsito terrestre hacia países de Oriente Medio.

    En consecuencia, Mersin representa una infraestructura estratégica dentro del sistema logístico nacional e internacional, con una proyección sólida de crecimiento y especialización.

    Función en el comercio exterior

    El puerto de Mersin canaliza una parte significativa del comercio exterior de Turquía, especialmente en sectores como el agroalimentario, la maquinaria, los productos químicos y los minerales. Además, su función como corredor de tránsito para Irak y Siria lo posiciona como un nodo de importancia geopolítica en la región.

    Desafíos operativos y perspectivas de desarrollo

    El crecimiento sostenido de su actividad plantea varios retos:

    • Ampliación de capacidad: la presión sobre la infraestructura existente exige planes de expansión a corto y medio plazo.

    • Competencia regional: otros puertos del Mediterráneo oriental, como El Pireo o Port Said, suponen una competencia directa.

    • Sostenibilidad ambiental: se trabaja en la incorporación de tecnologías energéticamente eficientes y en el cumplimiento de normativas ambientales internacionales.

    Conclusión

    El puerto de Mersin ocupa un lugar prioritario dentro del sistema portuario turco, no solo por su volumen operativo, sino por su capacidad para integrar diferentes modos de transporte, su posición geográfica y su orientación hacia el comercio internacional. Junto al puerto de Ambarlı, conforma uno de los pilares fundamentales del tráfico marítimo de Turquía.